top of page
Funcaregautier.png

22° Congreso Internacional de Cardiología en República Dominicana

Foto del escritor: FuncaregautierFuncaregautier

Actualizado: 21 sept 2024

Del 15 al 18 de agosto, el prestigioso Hotel Paradisus Palma Real acogerá el 22° Congreso Internacional de Cardiología, un evento de relevancia mundial que reunirá a más de 300 cardiólogos y especialistas en salud cardíaca de diferentes partes del mundo. Este congreso representa una oportunidad única para el intercambio de conocimientos, la actualización profesional y el fortalecimiento de la red de contactos entre los especialistas en salud cardíaca.


Durante el evento, se llevará a cabo la graduación de nuevos cardiólogos y ecocardiografistas de los Hospitales Salvador B. Gautier del Distrito Nacional y Presidente Estrella Ureña de Santiago. Un total de 9 cardiólogos y 9 ecocardiografistas serán investidos para servir al país, consolidando el compromiso con la salud y bienestar de la población dominicana. Asimismo, se celebrará la primera investidura de electrofisiología y hemodinamia del Hospital Salvador B. Gautier, marcando un avance significativo en la especialización y modernización de los servicios médicos en el país.


El evento contará con la presencia de destacados conferencistas internacionales,

incluyendo renombrados cardiólogos de España, México, Brasil, Chile y República

Dominicana. Estos expertos compartirán sus conocimientos y experiencias, ofreciendo un panorama actualizado sobre los avances más significativos en el campo de la cardiología.


El congreso dedicará una sección especial para discutir la problemática de la insuficiencia cardíaca, una condición que afecta a una gran parte de nuestra población. Según el Barden Global de Enfermedad, la prevalencia de la insuficiencia cardíaca ha aumentado en un 45% y la incidencia en un 28% en los últimos 14 años en la República Dominicana.


Además, la insuficiencia cardíaca representa un desafío de salud pública con una mortalidad hospitalaria que varía entre el 8-20% y tasas de mortalidad post alta de 13.1% a los 30 días, 12.6% a los tres meses, 24.37% a los seis meses y un impactante 50% a los cinco años.


Desde hace 14 meses, el Ministerio de Salud Pública ha estado garantizando el suministro de un inhibidor del cotransportador sodio-glucosa, uno de los cuatro medicamentos esenciales para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Este programa está programado para finalizar en noviembre de 2024. La interrupción de este suministro pondrá en riesgo la vida de miles de pacientes, exacerbando la ya grave situación de salud pública en el país.


Es crucial que se aborden estos desafíos y se busquen soluciones sostenibles para garantizar la continuidad del tratamiento de los pacientes con insuficiencia cardíaca. Hacemos un llamado a la población a organizarse y exigir al Estado el desarrollo e implementación de políticas públicas que respondan a las necesidades de este sector poblacional, como en ocasiones anteriores lo ha realizado con pacientes con insuficiencia renal, hipertensión pulmonar, artritis reumatoide y otras enfermedades crónicas de alto costo.


El 22° Congreso Internacional de Cardiología, organizado por Funcaregautier, ACEIDSS y la Residencia y Servicio de Cardiología de Gautier, no solo ofrecerá una plataforma para la actualización y el intercambio profesional, sino que también será una ocasión para reflexionar sobre los desafíos actuales y las estrategias para mejorar la atención de los pacientes.


Invitamos a todos los profesionales de la salud a participar activamente en este congreso. Su apoyo es fundamental para asegurar el avance en el tratamiento de las enfermedades cardíacas y mejorar la calidad de vida de los pacientes dominicanos. Juntos, podemos marcar la diferencia en la vida de miles de personas.

Etiquetas:

 
 
 

Comments


bottom of page